
GHOST TOUR
un paseo de miedo pero histórico




En pleno siglo XIX, años en que la cólera y la tuberculosis arrasaban, el Hospital San José constituía una clara señal de muerte segura. Quizás por ello sus instalaciones se encontraban al lado del Cementerio General. En la actualidad, sus antiguos pasillos sólo guardan recuerdos y una que otra aparición fantasmal, las mismas que ahora se pueden revivir en uno de los tours más novedosos de la capital.
Cuando las penumbras van transformándose en un negro uniforme, apoderándose de los rincones de la ciudad, los fantasmas, las ánimas y los duendes pareciera que encuentran la oportunidad de salir a vagar. ¿Su lugar favorito? Los barrios viejos, como Recoleta, donde se entremezclan dos puntos neurálgicos de la historia de nuestro país: el Cementerio General y, precisamente, el antiguo Hospital San José.
Nuestra historia comienza en avenida La Paz, donde el guía, César Parra, prolífico investigador de temas fantasmales y autor del libro "Guía mágica de Santiago", envuelve a la gente, aproximadamente una treintena de personas por noche, con una buena conversación, mística, humor y cultura. Desde ahí la caravana bordea el camposanto para entrar en las dependencias del viejo hospital. A lo largo del recorrido, el ruido del entorno provoca una mística muy particular, la que incita a que el miedo se haga más latente y ocasione una interesante simbiosis entre ficción y realidad.
A medida que se avanza en el recorrido y se relata la historia del lugar, angustia y adrenalina mantienen alerta al visitante ante cualquier movimiento o sonido. El guía, eso sí, explica que aquello es normal dado el mucho dolor que se vivió en el lugar, donde murieron aproximadamente unas 180 mil personas.
Cementerio General: más allá de la muerte
Tras un par de horas de recorrido llegamos al Cementerio General, bajo una luna llena de antología que aparece, poderosa, tras el Cerro Blanco. Poco a poco, el ajetreado ritmo de la capital va cediendo al reposo nocturno, mientras la travesía continúa en este camposanto. Al ingresar alguien murmura la ya clásica frase: “Hay que tenerle más miedo a los vivos que a los muertos”.
El recorrido por los diferentes pasillos del Cementerio General entrega una paz hipnótica. Asimismo, los relatos contados por César, durante el trayecto, reflejan de modo claro y ameno, pasajes trascendentales de la historia de Chile y del mismo lugar. No obstante, esa tranquilidad se ve quebrada al pasar por mausoleos pequeños, donde se cuenta la historia de personajes como la mítica “llorona”.
El paseo en un principio parecía como uno más del recorrido. Sin embargo, los comentarios generan una mística diferente, en que los sonidos captados por las grabadoras resultan espeluznantes y generan un enigmático mensaje que puede interpretarse por algunos como llegado desde el más allá.
DATOS
-
El valor es de $7.500 pesos por persona, y se cancela el mismo día del tour, en el punto de encuentro. Sólo pueden ir mayores de 10 años y el recorrido tiene una duración, aproximada, de 1 hora y 40 minutos.
-
La hora de llegada es a las 19:30 horas para quienes han hecho reserva previamente y el lugar de reunión siempre es avenida La Paz sin número, Plaza La Paz en el Frontis del Cementerio General, junto a la Estatua en homenaje a las Víctimas del Incendio de la Compañía.
-
Hay estacionamiento disponible, pero se cancela por este servicio.
-
Reservas en: ghostourchile@gmail.com o al celular: 7/ 668 99 39