
MI PRIMER TREKKING
EXPERIENCIA




Caminar, respirar y admirar son tres de las palabras que mejor describen esta
aventura. Una que no había querido realizar antes, pero que –definitivamente- se convirtió en un buen panorama para empezar el día con todo el ánimo.
Había escuchado que el trekking era el deporte de moda y debo advertir que el caminar largas horas no era algo que me llamara la atención, más aún si llevaba un gran tiempo sin realizar algún tipo de actividad física que no fuera bailar al ritmo del Just Dance. Después de meditarlo por algunas semanas, decidí aventurarme y probar lo que sería mi primera experiencia con el trekking.
En mi súper plan fitness lo primero que había que hacer era buscar un buen lugar donde realizar una caminata dentro de Santiago. Buscando y preguntando, me dieron el dato que en la comuna de La Reina había un parque ideal para la práctica de este deporte… el Parque Natural Aguas de Ramón. Investigué y sí, precisamente este era un buen lugar para iniciarme en esto. Tenía tres circuitos, una cascada, un puente colgante, hermosas vistas del Gran Santiago y un ambiente fitness increíble. Todo parecía perfecto.
El gran día D había llegado. A eso de las 8:00 de la mañana comencé tomando un buen desayuno para que la subida no me “pillara” débil y sin nutrientes. El día estaba caluroso así que unas calzas, una polera ligera, mis zapatillas, la botella de agua y mis lentes favoritos me servirían para realizar todo el recorrido de lo más bien. O al menos eso creía.
Después de aproximadamente unos 45 minutos llegué al Parque Aguas de Ramón. Familias, celebración de cumpleaños, y deportistas ya hacían fila para inscribirse en la lista de cada ruta; todo como medida de seguridad. Yo ya había tomado mi decisión, mi ruta escogida sería el Paso Los Peumos. Un sendero de 6,6 kilómetros que duraba entre tres y cuatro horas (contado ida y vuelta). El recorrido me ofrecía un puente colgante y pequeñas cascadas por lo que me aventuré en mi primer trekking.
Subiendo a la cima, o ¡eso quería!
Con mi agua en mano comencé a subir poco a poco. La respiración aumentaba en mi intento de escalar. Con agua en mano me detuve un poco para calmar mis palpitaciones. Creo que se notaba que hace mucho tiempo no realizaba deporte. Después de unos minutos me detuve. Mientras descansaba aproveche de admirar la belleza de Santiago. El sol iluminaba toda la capital, mientras mariposas volaban alrededor de mí. Definitivamente una buena forma de empezar el día.
Seguí uno metros más mi ruta pero ya mi cuerpo no respondía. Dicen que “de lo bueno poco” y mi primera caminata se trató exactamente de eso. Mi entusiasmo sólo alcanzó a llegar a los 300 metros. Me sentí una verdadera “loser” al volver al punto de partida, pero supongo que no podía exigirle más a mi cuerpo en una subida tan empinada.
En mi replanificación decidí ir por la ruta básica Canto del Agua, un paseo que dura alrededor de 25 minutos y que recorre el sector bajo del Estero de Ramón. Para alguien que no ha hecho deporte o se está recién iniciando en el trekking es ideal por la baja dificultad. Quizá no tenga un puente colgante o cascadas, pero si se pueden apreciar la belleza de la naturaleza.
El sendero es plano por lo que sólo recorrí el pequeño bosque disfrutando de lo que el parque me ofrecía. Pájaros cantaban mientras caminaba, el sonido del río se escuchaba de fondo y la energía del sol hizo olvidarme de mi fracasada subida al cerro. Todo era perfecto, y lo mejor es que logré terminar mi corto primer trekking.
Dirección: Álvaro Casanova 2583, La Reina.
Horario de atención por sendero:
- Saltos de Apoquindo: de 8:00 a 10:00 hrs.
- Los Peumos: de 8:00 a 14:30 hrs.
- Canto del Agua: de 8:00 a 17:00 hrs.
Valores: Adultos $2000. Niños hasta 12 años y tercera edad $1000.